General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la insuficiencia corticosuprarrenal.
Clase farmacológica
Agente antiinflamatorio esteroideo. Corticosteroide sistémico, mineralocorticoide.
Lista
1
Clase ATC
H02AA
Especialidades existentes
FLUCORTAC® 50 µg cp marcado
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Este medicamento está contraindicado en caso de hipersensibilidad a la fludrocortisona.

Precauciones de uso

En caso de insuficiencia corticosuprarrenal secundaria, la sustitución con mineralocorticoides no es sistemática; su utilidad se evalúa en función de los datos clínicos y biológicos.
Debido al efecto mineralocorticoide de la fludrocortisona, la ingesta de sal debe ajustarse en función de la dosis: en los niños, durante los primeros años de vida, la administración de suplementos de sodio (1 a 2 g al día) se combina con la fludrocortisona.
Pueden ser necesarios suplementos de potasio.
Es necesario un control regular de los electrolitos séricos y de la actividad de la renina plasmática, así como un control clínico (tensión arterial, aparición de edema, aumento de peso, fatiga muscular), con el fin de reevaluar periódicamente la posología.
La presencia de hipertensión y/o edema, taquicardia y una disminución significativa de la actividad de la renina plasmática son signos de sobredosis de fludrocortisona y deben conducir a una reducción de la dosis.
La fludrocortisona debe utilizarse con precaución en pacientes con hipertensión grave mal controlada e insuficiencia cardiaca grave.
El tratamiento sustitutivo con fludrocortisona no debe interrumpirse.
La fludrocortisona debe utilizarse con precaución en caso de tratamiento concomitante con anticonvulsivantes inductores enzimáticos.

Efectos adversos

- Los efectos adversos observados durante el tratamiento con fludrocortisona a las dosis terapéuticas habituales se deben esencialmente a su actividad mineralocorticoide: retención hidrosódica, hipopotasemia.
IDesaparecen una vez ajustada la dosis (búsqueda de la dosis mínima eficaz).
- Raramente se observan efectos adversos de tipo glucocorticoide durante el tratamiento sustitutivo con fludrocortisona. La fludrocortisona es un equivalente débil de la hidrocortisona en términos de actividad glucocorticoide.
- Pueden producirse dolores de cabeza asociados a un aumento de la presión arterial.
- Puede producirse insuficiencia cardiaca cuando se inicia el tratamiento con glucocorticoides y mineralocorticoides en pacientes con insuficiencia suprarrenal.
- Debido a la elevada potencia mineralocorticoide de la fludrocortisona, puede producirse hipertensión arterial.
- La debilidad muscular, los calambres y la mialgia son las consecuencias clínicas de la hipopotasemia, que puede ser inducida por la acción mineralocorticoide de la fludrocortisona.
- El edema periférico y el aumento de peso se deben a la retención de líquidos.

Mecanismo de acción

La fludrocortisona tiene una actividad mineralocorticoide importante y una actividad glucocorticoide significativa, superior a la del cortisol. Sin embargo, los efectos glucocorticoides de la fludrocortisona no son suficientes a dosis terapéuticas para que se administre sola en la insuficiencia corticosuprarrenal. Siempre debe utilizarse un glucocorticoide junto con la fludrocortisona.
Cuando se toma por vía oral a dosis terapéuticas, la fludrocortisona provoca retención de sodio y aumento de la excreción urinaria de iones de potasio e hidrógeno, lo que conduce a un aumento de la presión arterial y del peso.
En dosis supraterapéuticas, la fludrocortisona inhibe las secreciones de las glándulas adrenocorticales, la excreción hipofisaria de corticotrofina y la actividad del timo. Provoca una acumulación de glucógeno hepático y afecta negativamente al balance de nitrógeno.

Sobredosis

En caso de sobredosis masiva, debe instaurarse un tratamiento sintomático, en particular para corregir los trastornos de líquidos y electrolitos:
- Administración de agua y potasio,
- Restricción de sodio,
- Se recomienda controlar los ionogramas plasmáticos y la presión arterial durante al menos 48 horas.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 0,02 mg: entre 35 y 45 euros

Prospecto

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Prospecto

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 63
(2) Haute Autorité de la santé, Commission de la transparence. Adixona 50 µg, comprimidos. Dictamen de 10 de febrero de 2010.
(3) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 5/11/2012. Flucortac® 50 µg comprimidos monografía del producto, dosis [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(4) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 783
