General

Indicaciones
Este medicamento está indicado en :
- Tratamiento de la enuresis.
Clase farmacológica
Antidepresivo inhibidor no selectivo de la recaptación de monoaminas
Lista
1
Clase ATC
N06AA
Especialidades existentes
TOFRANIL® 10mg, 25mg comprimidos recubiertos
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.

C.I.

Este medicamento está contraindicado en casos de :
- Hipersensibilidad a la imipramina,
- Combinación con IMAO no selectivos (iproniazida, nialamida) y sultoprida.

Precauciones de uso

El insomnio o el nerviosismo al inicio del tratamiento pueden justificar una reducción de la dosis o un tratamiento sintomático temporal.
En pacientes epilépticos o con antecedentes de epilepsia, es prudente aumentar la monitorización clínica y eléctrica, ya que el umbral epileptógeno puede estar disminuido. Si se producen ataques convulsivos, debe interrumpirse el tratamiento.

Efectos adversos

Los efectos secundarios más frecuentes son :
- Psiquiátricos: nerviosismo, confusión, delirio, alucinaciones, ansiedad, agitación, trastornos del sueño,
- Trastornos del sistema nervioso: mareos, dolor de cabeza, somnolencia diurna,
- Oculares: visión borrosa, trastornos de la acomodación, disminución de la secreción lagrimal,
- Cardíaco: taquicardia,
- Vasculares: sofocos, hipotensión ortostática,
- Gastrointestinales: boca seca, estreñimiento,
- Hepatobiliares: pruebas de función hepática anormales,
- Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: dermatitis alérgica, erupción cutánea,
- Síntomas de abstinencia al interrumpir el tratamiento: la interrupción del tratamiento con imipramina, especialmente si es brusca, puede provocar síntomas de abstinencia.

Mecanismo de acción

Los efectos bioquímicos, probablemente responsables del efecto terapéutico, se basan en una reducción de la recaptación presináptica de noradrenalina, que facilita la transmisión sináptica.
El efecto sedante, cuando se produce, está vinculado al componente histaminérgico de la molécula.
También tiene un efecto anticolinérgico central y periférico, lo que provoca efectos secundarios indeseables.
Las propiedades adrenolíticas pueden causar hipotensión ortostática.

Sobredosis

Las principales complicaciones son cardiacas y neurológicas.
La ingestión accidental en niños debe considerarse grave y potencialmente mortal. Además, puede producirse depresión respiratoria, cianosis, vómitos, fiebre, midriasis, sudoración y oliguria o anuria.
En ausencia de un antídoto específico, el tratamiento será principalmente sintomático con las medidas de apoyo necesarias.
Los niños deben ser hospitalizados y mantenerse bajo estricta observación durante al menos 72 horas.
El vaciado gástrico se realizará lo antes posible, bien mediante lavado gástrico o mediante vómito inducido si el paciente está consciente. Si el paciente no está consciente, se utilizará un tubo endotraqueal con manguito para proteger las vías respiratorias antes del lavado gástrico, y no se inducirá el vómito al paciente.
Estas medidas se recomiendan hasta 12 horas o incluso más después de la sobredosis, ya que el efecto anticolinérgico del fármaco puede retrasar el vaciado gástrico. La administración de carbón activado puede ayudar a reducir la absorción del fármaco.
El tratamiento sintomático utilizará los métodos actuales de cuidados intensivos, con vigilancia continua de la función cardiaca, los gases sanguíneos y los electrolitos, y el posible recurso a medidas de urgencia como el tratamiento anticonvulsivo, la respiración artificial y la reanimación.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 15 mg: entre 40 y 45 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P.75
(2) Sociedad Canadiense de Pediatría. 2005. Manejo de la enuresis nocturna primaria. Paediatr Child Health. Vol 10 No 10
(3) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 7/09/2017. Anafranil® 10 mg Monografía del producto, Posología [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
