General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial.
Clase farmacológica
Alfabloqueantes y betabloqueantes
Lista
1
Clase ATC
C07AG
Especialidades existentes
TRANDATE® 200mg comprimido recubierto con película
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.

C.I.

Este medicamento está contraindicado en casos de :
- Asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
- Insuficiencia cardíaca congestiva no controlada mediante tratamiento,
- Shock cardiogénico,
- Bloqueos auriculoventriculares de segundo y tercer grado sin ayuda,
- Enfermedad sinusal (incluido el bloqueo sino-auricular),
- Bradicardia,
- Daño hepático agudo o crónico,
- Feocromocitoma no tratado.
- Hipotensión
- Hipersensibilidad al labetalol
- Antecedentes de reacciones anafilácticas
- Asociación con sultoprida (ver sección 4.5).
En general, no se recomienda combinar este medicamento con amiodarona.

Precauciones de uso

El tratamiento no debe interrumpirse bruscamente.
Debe prestarse especial atención a los pacientes con insuficiencia cardiaca. La insuficiencia cardiaca debe controlarse mediante un tratamiento adecuado antes de iniciar el tratamiento con labetalol.
Reforzar el autocontrol de la glucemia al inicio del tratamiento. Los signos de alarma de la hipoglucemia pueden estar enmascarados, en particular la taquicardia, las palpitaciones y la sudoración.
Se han notificado casos de agravamiento de la psoriasis con betabloqueantes.

Efectos adversos

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia son:
- Reacciones de hipersensibilidad incluyendo erupción cutánea, prurito, disnea, raramente erupción liquenoide reversible y muy raramente fiebre o angioedema inducidos por el fármaco,
- Mareos, dolores de cabeza, hormigueo en el cuero cabelludo, temblores, insomnio, pesadillas,
- Deterioro de la visión, insuficiencia cardíaca congestiva, hipotensión ortostática, congestión nasal, náuseas, aumento de las enzimas hepáticas, calambres, fatiga.

Mecanismo de acción

Betabloqueante no cardio-selectivo (beta 1).
Inhibidor competitivo de las catecolaminas en los receptores beta-adrenérgicos, especialmente en el corazón, los vasos y los bronquios.
Sin actividad simpaticomimética intrínseca a dosis terapéuticas y sin efecto depresor miocárdico.
Efecto estabilizador de membrana (tipo quinidina o anestésico local) a concentraciones supraterapéuticas.
El labetalol también inhibe los receptores alfa-adrenérgicos, sobre todo en los vasos.
La actividad alfa-bloqueante del labetalol es postsináptica; se ha medido farmacológicamente (inhibición de los fenómenos inducidos por agonistas, comparación con antagonistas de referencia) y se ha verificado clínicamente por la reducción de la resistencia periférica. Cuanto mayor es la dosis utilizada, mayor es el efecto.
La doble polaridad del labetalol (betabloqueante y alfabloqueante) explica que ciertos efectos betabloqueantes de este compuesto se vean modificados o incluso compensados por el alfabloqueante, en particular en el caso de los acrosíndromes betabloqueantes inducidos.

Sobredosis

El tratamiento debe adaptarse en función de la situación clínica y de las recomendaciones de los centros toxicológicos, cuando estén disponibles.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 10 mg a 800 mg: Entre 35 y 45 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. P. 79
(2) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1045
(3) Joseph T. Flynn. 2000. Hipertensión neonatal: diagnóstico y tratamiento. Pediatr Nephrol 14: 332-341
