Dosificación
Enfermedad ulcerosa péptica (1, 2, 3) :
Niños ≥ 1 mes :
4 a 8 mg/kg/día en 2 dosis en la fase inicial.
Dosis máxima: 300 mg/día
2 a 4 mg/kg/día en 2 dosis en la fase de mantenimiento.
Dosis máxima: 15 mg/día
Enfermedad por reflujo gastroesofágico y esofagitis erosiva (1, 2, 3, 4) :
Niños ≥ 1 mes :
4 a 10 mg/kg/día en 2 dosis, hasta 20 mg/kg/día en formas graves en lactantes.
Dosis máxima en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: 300 mg/día en 2 tomas.
Dosis máxima en el tratamiento de la esofagitis erosiva: 600 mg/día en 4 tomas.
General

Indicaciones
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la úlcera péptica, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la esofagitis erosiva.
Clase farmacológica
Medicamento para la úlcera péptica y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, antagonista de los receptores H2
Lista
2
Clase ATC
A02BA
Especialidades existentes
AZANTAC® 150 mg comprimidos ef, 300 mg comprimidos ef
Genéricos disponibles
Búsqueda de proveedores
Materias primas disponibles
PCP
Farmacopea Europea: SÍ

C.I.

Contraindicaciones
Este medicamento está contraindicado en caso de hipersensibilidad a la ranitidina.
Interacción
En caso de prescripción concomitante con tópicos gastrointestinales, antiácidos o carbón vegetal, debe observarse un retraso de al menos 2 horas entre estos fármacos y la ranitidina.
La ranitidina no se recomienda en combinación con ciertos antifúngicos (Noxafil®, Sporanox®), Reyataz® (antirretroviral) o vitamina B12.

Efectos adversos

Los efectos secundarios más frecuentes son :
- Fatiga,
- Náuseas,
- Estreñimiento.

Mecanismo de acción

La ranitidina es un antagonista de los receptores H2 de la histamina.
La ranitidina inhibe la secreción de ácido gástrico provocada no sólo por la histamina, sino también por la pentagastrina, la insulina, la cafeína o los alimentos.
La ranitidina no altera la producción de moco, no afecta a la secreción pancreática y no parece tener ningún efecto sobre el esfínter esofágico inferior.

Sobredosis

Síntomas y signos :
La ranitidina tiene una acción muy específica y no se esperan problemas particulares tras una sobredosis, sea cual sea la formulación de la ranitidina.
Tratamiento :
En caso necesario, debe administrarse tratamiento sintomático y de apoyo.

Precios y reembolso

Precios orientativos
Los precios indicados son orientativos, teniendo en cuenta las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales pediátricos.
Incluyen el IVA y se calculan en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra, y pueden variar de una farmacia a otra.
60 cápsulas de 20 mg a 100 mg: entre 28 y 65 euros

Ref.

Referencias
(1) Fabien Bruno. 2012. Dosis máximas y habituales en pediatría. 1ª edición. París. Les éditions porphyre. p. 125
(2) CNHIM Centro Nacional Hospitalario de Información sobre el Medicamento. Actualizado el 08/02/2008. Monographie de l'Azantac® 150 mg cp eff, posologies [en línea]. Disponible en http://www.theriaque.org/apps/monographie
(3) Carol k. Takemoto, Jane H. Hodding, Donna M. Kraus. 2016. Manual de dosificación pediátrica y neonatal. 23ª edición. Wolters Kluwer. p. 1586
(4) Kremp L. Puericultura y pediatríaRueil-Malmaison: Lamarre, 2007
